Carlos Pérez Siquier es considerado una pieza fundamental en el desarrollo de la fotografía moderna y la profesionalización del medio en España. Nació en Almería en 1930, ciudad que nunca abandonó para trasladarse a Barcelona o Madrid, los grandes epicentros creativos del momento. Desde este espacio lejano, marcado por un retraso secular y con una historia manchada por el abandono a la Europa meridional, logró crear su propio mundo fotográfico, un universo pequeño y universal a la vez.
Su obra se conecta con las propuestas del crítico arte pop, del cine de autor de los años 60 o la literatura de su generación, pues refleja el cambio de paradigma que vivió la sociedad europea de la posguerra. Sus series fotográficas, que discurren en la periferia social, enmarcan las alteraciones visuales surgidas del desarrollismo franquistas, como el choque cultural producido por la llegada masiva del turismo a España o la penetración de una nueva cultura visual, colorista y sensual. Todo desde un perspectiva profunda, extraordinaria y original.