Una vez se nos puso en contexto a todos los asistentes, pudimos disfrutar del primer panel, Justicia algorítmica en clave de género. Con Ludovic Assemat como moderador, los investigadores Linda Coogan (fundadora de Why Not Her?) y Lorenzo Porcaro (investigador y docente en Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra (MTG/UPF) de Barcelona) fueron los encargados de visibilizar cómo los avances tecnológicos, como los algoritmos, que damos por hecho que son objetivos y neutros, dejan mucho que desear. Y es que las brechas de género presentes en la sociedad se siguen reproduciendo y retroalimentando en los sistemas de Inteligencia Artificial. ¿Pero cómo no iba a ser así si en su mayoría quienes crean estos sistemas son hombres heterosexuales, cis y blancos? Son una parte muy poco representativa de la realidad, sin embargo esta información es la que nos llega a gran parte del mundo. Como dijeron, los datos pueden ser lo mejor y lo peor de la sociedad, pero son clave, solo hay que saber usarlos bien.