A sus 86 años, Michael Snow puede presumir de una carrera y una producción artísticas admirables. Aunque sus trabajos más reconocidos son los films experimentales –cuatro de los títulos más relevantes se podrán ver en La Filmoteca–, la retrospectiva más extensa dedicada hasta hoy al artista pretende ofrecer a los espectadores una visión holística de su obra, que incluye piezas que se podrán ver por primera vez en Europa.
Gloria Moura, comisaria de la exposición, destaca que es la única exhibición que abarca las diferentes técnicas con las que Michael Snow ha creado: desde el cine hasta la pintura, pasando por la música, la escultura, la fotografía y la instalación. También insiste en que el recorrido expositivo está hecho para “percibir la inestabilidad de la realidad existente” y que, por lo tanto, el espectador debe adoptar un rol activo y hacer “el esfuerzo de comprender”.
Algunas de las piezas más emblemáticas expuestas en el Palau de la Virreina son Little Walk (1964), Scope (1967), The Corner of Braque and Picasso Streets (2009) –en la que se proyectan imágenes en directo de Las Ramblas– y Wavelength (1967) –film de culto que ganó el Gran Premio en el festival belga Expermntl.