“¿Cómo es el cuerpo performativo en la era digital?” fue una de las muchas preguntas que surgieron en el taller Variable Play, impartido por Claire L. Evans. La escritora y música asentada en Los Ángeles nos habló sobre las distintas modalidades de juego alternativas explicando su utilidad y similitud con nuestro día a día, entendiendo el entramado del videojuego como una representación de la realidad que reproduce el mismo esquema vital: existen unos objetivos, reglas, diversión, retos y, al final, la muerte –aunque en el mundo virtual, como dice Evans, tenemos más posibilidades–: “die and play again”.
Evans forma parte del grupo de pop Yacht y es editora y fundadora de Terraform, la sección de ciencia ficción de la revista Vice. También es editora en Motherboard y contribuye en medios como The Guardian, WIRED y Aeon. Dirige a estudiantes de diseño en el Art Center College of Design y es miembro del colectivo ciberfeminista Deep Lab.
Durante el taller, una pareja de estudiantes voluntarios nos mostraron algunos de esos usos alternativos interviniendo el videojuego Battle Royale, donde experimentaron el entorno, abiertos a la interpretación y a la búsqueda de nuevos caminos con el fin de mostrar esas jugabilidades no convencionales y transgresoras en una plataforma multijugador: mientras uno dirigía la táctica de juego, su compañero –con los ojos cerrados– ejecutaba a los mandos tratando de mantener con vida a su avatar.