CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK
Las artes escénicas y el mundo digital vuelven a encontrarse. Una comida pre-humana, una excursión por dos no-lugares de Madrid, una experiencia extracorpórea con gafas 3D, una live session sonora y una performance que se convierte en una pista de baile. ¿Preparado para explorar un mundo gobernado por inteligencias artificiales y romper con el mito del libre albedrío? Sumérgete en Superorganismo, la pieza inmersiva que propone la sexta edición de Me gustas pixelad_ y que acogerá La Casa Encendida los días 10 y 11 de marzo de 19.30h a 23h. La distopía te espera.

José Velasco, artista multidisciplinar manchego que se desarrolla en el campo de las artes visuales, da vida a Contra la libertad, el libro del colectivo Juan de Madre que plantea una fantasía épica basada en una sociedad distópica; y crea su propio Superorganismo, una experiencia en dos días que indaga en la conciencia mientras fluye de la mano de la biología, el sonido electrónico, el cuerpo y la coreografía.

El punto final lo pone Metaescopio, la última performance con la que el festival pone en convivencia la visualidad, el movimiento y lo sonoro para cuestionar lo humano y tratar de proveer las condiciones necesarias para experimentar otro tipo de cuerpo cuyos límites traspasen la individualidad y la mismidad. ¿El objetivo? Desjerarquizar la posición del humano con relación a otras especies. 

Superorganismo es la puerta abierta a un mundo fatal, el escenario de un futuro indeseable en el que unas poblaciones pre-humanas luchan contra el yugo del humanizador Imperio del Arte. Solo podrás saber el desenlace de una forma. Hazte ya con tus entradas en la web.

Texto
Claudia Campos

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados