Por otro lado, el encargado de abrir el escenario Teatre el sábado 7 será Renick Bell, que por primera vez actuará en Barcelona. Del productor americano, afincado en Tokio, se espera que nos deleite con la puesta en escena minimalista e impactante a la que tiene acostumbrado a su público, acompañado de un show audiovisual digno de admiración. Y otro de los nombres más sonados es Defled. El mallorquín, habitual en el catálogo de Modern Obscure Music, actuará en el Voyage to the End of the World, que organiza el propio sello. La deconstrucción rítmica y sus melodías expansivas formarán parte de esas tres actuaciones previstas para el 7 de abril en la Sala Raval. Lo harán también en este mismo escenario NYEM, compuesto por dos mujeres artistas, investigadoras y DJs que plantean sus sets como un proceso de reflexión en el que se revisan multitud de géneros que, por sorpresa, incluyen el reggaetón, el dancehall, el dembow y la electrónica más oscura. El tercer artista que conformará las actuaciones en la Sala Raval será Island In The Sun.
Desde METAL, no podíamos dejar de recomendar a una de las figuras pioneras de la electrónica, Hans-Joachim Roedelius. Algunos lo consideran como uno de los fundadores de la música electrónica popular contemporánea y es que, además de nacer en la cuna del techno –Berlín–, su actividad y su recorrido han sido imparables desde finales de los 60. Su nuevo espectáculo se llama En este instante y promete ser de lo más espectacular del festival.
También merece una mención destacada Gacha Bakradze, aclamadísimo productor de Georgia que ya ha recibido los elogios de publicaciones musicales como Pitchfork o Resident Advisor. Su música combina instrumentos exóticos y paisajes narrativos para crear melodías de lo más colorida y singular. Esta será su primera actuación en España, y lo hará con la premiere mundial de Word Color –un mini-EP que ha editado Lapsus Records–, un espectáculo donde la experimentación y el sonido hi-tech son protagonistas.