CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK

Siempre es mejor que te expliquen la historia desde la vivencia y de la mano de los protagonistas, para que por un momento puedas imaginarte cómo sería formar parte de ella. Hablamos de La Kantera 1987-2015, un libro que recoge la memoria fotográfica e historia del primer skatepark de Euskadi –ubicado en el pequeño pueblo marinero del Algorta,– y que se hizo un hueco en el mapa de patinadores de todo el mundo y llevó el skate nacional a un nivel nunca antes visto en nuestro país.

Los autores de La Kantera 1987-2015, Javier Mendizabal, Jon Amiano y Fernando Elvira, han invertido dos años en recopilar, documentar y organizar el material gráfico en un documento histórico, que recoge casi 30 años de vivencias en el skatepark de La Kantera. Un libro que ha sido posible con el apoyo y patrocinio de Converse, que ha tendido la mano para que este proyecto viera la luz.

La Kantera fue construido en 1987, gracias a la iniciativa de un grupo de surfers y skaters pioneros como Alain Goikoetxea, Alfonso LUTE Fernandez, Txus Dominguez, Gorka “Guantez”, Ivan Fano, David Albin Ramos o Jon Ander Ariño, así como figuras internacionales como Thomas Campbell, Pontus Alv, Bill Danforth, John Cardiel, Coan Nichols, Arto Saari, Steve Bailey y muchos otros que hicieron de La Kantera una leyenda, y que han propiciado que toda una generación de jóvenes en Euskadi y en la península se montasen sobre un patín y compartieran horas a cuatro ruedas. El legado de estos skaters sigue siendo, hoy en día, La Kantera, uno de los skateparks más antiguos de Europa.

Fotógrafos y skaters influyentes fueron testimonio de lo que sucedía en La Kantera, y han contribuido a reconstruir esos treinta años de vivencias mostrándonos la magia de la amistad que surge sobre el asfalto, y transmitiendo el verdadero espíritu del skateboarding. Toda una oda a la expresión personal y a la búsqueda de libertad.

Texto
Marta Pons

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados