CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK
En vista de la urgencia climática que nos acecha, cada vez son más los proyectos que ponen el foco en la sostenibilidad y sus opciones de perdurar en el tiempo con el menor impacto posible. La industria de la moda, como ya sabemos, es de las más contaminantes y perjudiciales para el planeta, y tenemos que ser los de dentro los que propongamos alternativas a su desarrollo. Por eso, IED Madrid te invita los próximos 15, 16 y 17 de noviembre a Madrid Circular, unas jornadas de inspiración y acción sostenible. Tienes tiempo de inscribirte hasta este jueves.

Si no eres estudiante de IED, no te preocupes, estas actividades están abiertas a todo el mundo. El miércoles 15 arrancan con una jornada de inspiración (bajo invitación) que servirá para contextualizar la sostenibilidad en la Escuela. Para empezar, alumnos y docentes del centro hablarán de algunos de sus proyectos profesionales, entre los que nos encontramos Blanca Gómara (Sustainability Culture, Inditex), María Giraldo (Sensibilización, Modare-), Lucas Muñoz Muñoz (diseñador), y Alex Hug (escultora textil). También se compartirán las experiencias del departamento de investigación de IED España en dos proyectos europeos que tratan la moda sostenible y circular: Hackthatfashion (Creative Europe) y S4Fashion (EISMEA). De este último en particular hablarán la diseñadora Lisi Badia y Rut Turró, experta en diseño inclusivo y accesible, que realizó Rethinking Labels, una recomendación política de etiquetas textiles accesibles.

El plato fuerte llega los días 16 y 17 con Hackthatfashion. Antes que nada, debes saber que para participar tienes que inscribirte a través de un formulario (link aquí), así que hazlo antes del día 9 de noviembre para poder ser elegido. Dicho esto, ¿en qué consistirá esta actividad de dos días? Los participantes formarán parte de un “reto creativo para perfilar sus proyectos de diseño o ideas de negocio y de conocer las claves para implementar en ellos estrategias sostenibles y circulares”, como explican desde el centro educativo.

Durante el primer día, los participantes conocerán al equipo de mentores que guiarán los proyectos grupales. Entre ellos encontramos a María Giraldo (Responsable de Sensibilización de Modare-), Paloma Garcia (Directora de The Circular Project), Inés Aguilar (Directora Creativa de La Casita de Wendy), y Roman Iglesias (Co-fundador, MURPH). Con su experiencia profesional, ayudarán a los participantes a crear equipos de trabajo, identificar retos e idear soluciones a distintas problemáticas. En la segunda jornada, todas esas ideas se bajarán a la realidad, materializándose en propuestas concretas para negocios, empresas y profesionales. Y, por supuesto, se compartirán entre todos, generando sinergias y redes de contactos.

Ah, y una última cosita, Modare- ofrece un regalo a los participantes: visitar una de sus plantas en Valencia, Barcelona o Bilbao para conocer de cerca cómo la empresa alarga la vida de las prendas y evita que se convierta en residuo.

Texto
David Valero

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados