La inteligencia artificial, el transhumanismo o la relación entre la biodiversidad y las pandemias serán algunos de los conceptos sobre los que versará FuturON. La fresca iniciativa nace bajo la dirección de Juan Zafra, director de la revista Telos, y pretende ahondar en las claves de “lo que nos espera, el futuro de la humanidad antes de lo que creemos”. Será protagonizada por analistas e investigadores del calibre de Sara de la Fuente, David Barrado, Claudio Feijoo o Fernando Valladares, quienes replantearán temas actuales y prepararán a la audiencia para una nueva realidad.
“La convergencia de ambas, tecnología y ciencia, así como el progreso tecnocientífico condicionan nuestro presente”, relata Zafra. Es por esto que FuturON se plantea observando el 2021, el tránsito de la sociedad industrial y el despunte de la era tecnológica después de la pandemia. Siendo estos algunos de los cambios que evidencian cómo la vida digital se ha impuesto y la ciencia se ha erigido como protagonista de nuestra existencia. El programa del evento será abierto por Antonio Diéguez, en una conversación con el catedrático titulada Humano digital esta noche. Otras conferencias como La guerra mundial en los laboratorios o Misiones planetarias: explorando el sistema solar continuarán la jornada.