¿Qué es la cultura basura? Es un virus, algo que se ha extendido desde unos orígenes no muy marcados hasta nuestros días; acciones de mal gusto –provocaciones– que se han transformado en arte o en cualquier expresión artística que podamos mencionar, como por ejemplo cine, fotografía o literatura. Ahora viene lo gracioso del tema, y es que a la masa le interesa; puede gustarle o no, pero tiene una tendencia a irse hacia lo morboso, y a partir de ahí, formar una opinión.
Pero no nos quedemos en opiniones negativas o positivas; solo con mencionar cultura basura podemos rememorar imágenes tan provocativas como las fotografías de Jeff Koons a su esposa Cicciolina –actriz porno–, elevándola a la categoría de arte. Pero si tenemos un claro referente en la cultura trash, este es John Waters y su obra, desde Eat your makeup hasta la icónica Pink Flamingos y su final coprófago.
Aunque no podemos quedarnos solo con los referentes internacionales, en España también hay creadores y creativos de cultura basura. Y destacarlos es algo que pretende el festival, un fin de semana dedicado a ensalzar este arte y hacer que exploten varias mentes en el proceso.