A parte de este documental, tan crudo como real, esta edición viene cargada de trabajos sobre temáticas que ponen en peligro el mundo y la sociedad en la que vivimos, sobre el cambio climático y la humanidad sostenible, el desarrollo democrático, los derechos fundamentales, la pobreza, el empoderamiento ciudadano, los discursos del odio, la violencia, la crisis económica y sanitaria, los derechos de los niños y la protección a los ancianos, los derechos laborales, los éxodos migratorios y la libertad de expresión en el periodismo actual.
Todo esto de la mano de directores tan reconocidos como reivindicativos, entre los que señalamos a Jafar Panahi, con su tercera película, 3 Face (Irán), ganadora del Mejor Guion en el Festival de Cannes, que nos presenta la historia de una joven que pide ayuda mediante un vídeo para huir de su casa totalmente conservadora. O Hirokazu Kore-eda y su película Manbiki Kazoku (Japón), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, sobre una familia pobre y las adversidades que deben ir superando. El documental Of Fathers and Sons, de Talal Derki (Alemania, Líbano, Siria) que fue nominado a Mejor Documental en los Oscar 2019, un duro retrato de un padre que cada día educa a sus ocho hijos en la fe talibán.