CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK
Los diseñadores Alejandro Gómez Palomo y Roberto Piqueras, la escritora y activista Bel Olid, la historiadora de la moda Sílvia Rosés o la investigadora y catedrática Marta Segarra, entre otros, serán los encargados de plantear cuestiones sobre moda y género en D-Generades, una jornada de reflexión y debate sobre el papel de la indumentaria en “la articulación de estereotipos de género a lo largo de la historia hasta hoy”. Organizada por el Museu del Disseny de Barcelona, BAU Centro Universitario de Disseny, y GREDITS (Grup d’Investigació en Disseny i Transformació Social), el evento tendrá lugar en streaming el próximo 13 de octubre, y puedes seguirlo en este enlace desde las 10 de la mañana.

La investigadora y catedrática de Literatura Francesa y de Estudios de Género de la UB Marta Segarra dará el pistoletazo de salida con la charla ¿El hábito hace el monje? Cuerpos, apariencias, identidades, en el que repasará y ahondará en conceptos y binomios como sexo (biológico) y género (cultural), orgánico y artificial, o natural y protético. La seguirá la antropóloga Mara Martínez Morant, quien en su charla Abriendo el sexo, desbaratando el género, incluirá las realidades de las personas trans y no binarias a la vez que explica cómo la biología se ha usado como herramienta para deslegitimar discursos fuera del sistema patriarcal.

A mediodía, el dúo de activistas feministas y trans Bel Olid y Pol Galofre reflexionarán sobre cómo los códigos de la indumentaria ayudan a ‘clasificar’, que a su vez resulta en encasillamiento y prejuicio, los cuerpos y las personas. Por la tarde, la periodista y presentadora Laura Sangrà entrevistará a Alejandro Gómez Palomo, que con su marca Palomo Spain, puso de patas arriba el imaginario masculino partiendo del folklore y sus raíces castizas. A continuación Sílvia Ventosa, licenciada en Filosofía y Doctora en Antropología Urbana y conservadora de textil y moda en el Museu del Disseny de Barcelona, reflexionará sobre cómo las empresas están capitalizando las identidades y cuerpos no binarios y trans para vender. ¿Tendencia pasajera, o nueva realidad?

La jornada concluirá con una mesa redonda moderada por Laura Sangrà en la que participarán los diseñadores Roberto Piqueras, Elisabet Carlota y Elisenda Oms (cofundadoras de Carlotaoms), Sílvia Ventosa y Sílvia Rosés, y que buscará responder a la pregunta, ¿es posible una moda agénero? Un día repleto de cuestiones sin una respuesta concreta sobre las que cada sociedad ha ido reflexionando desde que somos conscientes de nuestra propia naturaleza.

Texto
David Valero
Foto
Daniel Riera

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados