“Es la democratización del arte”, de ese modo lo describe Dessislava Pirinchieva, directora artística de Clubs y gestora cultural. Con la participación de las salas Freedonia, Meteoro, Sala Apolo y Sidecar en Barcelona, y El Pumarejo y Sala Salamandra en L’Hospitalet de Llobregat, se acoge a diecisiete artistas de todo el mundo. Entre ellos resuenan nombres como el de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijkasta, el del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez o la coreógrafa y dramaturga María Jurado.
A lo largo de los 2 días, el programa presenta un recorrido a obras tanto del arte audiovisual contemporáneo y videoarte como performances de danza y música, así como otras ramas artísticas. Organizado por la Asociación de Sales de Concerts de Catalunya y de la mano de Joana Roda, directora de la galería Bombon Projects y Dessislava Pirinchieva, pretenden darles a los clubes un significado más allá del nocturno, transformarlo también en un espacio de conocimiento y experimentación.
Aunque por el momento no hay un horario establecido, los clubes serán galerías durante las mañanas y tardes, con lo que las puertas estarán abiertas a todo tipo de público. “Las salas siempre se han sido vistas por los niños como algo misterioso, secreto, pero esto cambia con Clubs”, explicaba Pirinchieva.