De hecho, se podría decir que la fotografía y el cine han evolucionado de la mano de la ciudad moderna y han acabado convirtiéndose en los testimonios de sus diferentes facetas. Así nace Cámara y ciudad, la nueva exposición en CaixaForum Barcelona de la mano del aclamado Centro Pompidou, que se mantendrá abierta hasta el próximo 8 de marzo de 2020.
Del crecimiento de los núcleos urbanos a la soledad de la sociedad moderna, a la era digital y la vigilancia de los ciudadanos. Pero aunque la muestra propone un recorrido histórico y temático de la fotografía urbana, Florian Ebner, comisario de la exposición y responsable del Departamento de Fotografía del centro artístico y cultural francés, destaca que se trata más de un ensayo visual en el que la historia de la fotografía y de la imagen en movimiento se entrecruzan con la historia social y política de la ciudad y todos sus estados anímicos.
El Hold Still/Keep Moving (‘quédate quieto/continúa’) del recién fallecido fotógrafo Robert Frank tiene que ver mucho en esto, pues él se refería a la relación entre la quietud y el movimiento y el ritmo que se crea, es decir, entre la mirada fotográfica y la cinematográfica. En esta línea, la exposición propone un diálogo entre fotógrafos y cineastas con las ciudades y sus habitantes. Asimismo, también se pone en diálogo en sus doscientas cuarenta y cuatro obras de ochenta creadores a artistas internacionales de los archivos del Centro Pompidou como Henri Cartier-Bresson, Paul Strand, Man Ray, William Klein o Brassaï; con fotógrafos españoles como Joan Colom, Manel Armengol, Leopoldo Pomés, Pilar Aymerich o Francesc Català Roca.