CookiesUtilizamos cookies para facilitar su experiencia en la navegación por nuestra página Web. Si usted como usuario visita nuestra página web entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso aquíOK
Si pensabas que prêt–à–porter y haute couture nunca podrían ir de la mano te equivocabas. Berta Cabestany Studio tiene ese don. Su pasión por el bordado, la delicadeza y el buen gusto le han llevado a exprimir París, Londres y Nueva York, y a sus 27 años, con acertada intuición, ha tomado tierra en un taller de Poble Nou. Fundadora y diseñadora de su propia marca, la bordadora acaba de lanzar su primera colección pre-Fall 2017, una expresión de destreza y habilidad a través de texturas, apliques y ágiles encajes y bordados. 

Luxury Fashion es su carta de presentación. Algo así como una apología a sus influencias y a los archivos de Miu Miu, Gucci y Dior, pero con la sutileza y el empeño que le caracterizan. Y Wearable Couture es su definición. Piezas aniñadas, relajadas y cómodas, todas trabajadas a mano – una reliquia atemporal culminada con el acertado uso de sus bordados y detalles.

La diseñadora ha apodado su colección como Braille, rindiendo homenaje a la exactitud y a la minuciosidad que tanto le inspiran. En este caso sus referentes vienen de Estados Unidos y de Holanda. Del universo de Jacob Hashimoto se lleva la dedicación y la paciencia que emiten sus instalaciones, y de Van Gogh se queda con el girasol, que protagoniza sus vestidos en distintas formas y tejidos.

Berta, que ha adelantado ventaja diseñando para Teresa Helbig y Mango, reivindica una interpretación de la feminidad que se revuelve entre distinción y tradición, pero sin aferrarse a ella más de la cuenta. La dirección creativa de la marca insiste en la docilidad de un rostro natural y neutro irrumpido por colores enérgicos y hasta chirriantes que conceden al conjunto una equilibrada serenidad alborotada. Berta Cabestany Studio es el paradigma de que el trabajo artesanal y la tradición aún son un requisito para muchos.

Texto
Alba Riera

ic_eye_openCreated with Sketch.Ver comentariosCerrar comentarios
CategoríasFiltrarArchivo
0 resultados