Basado en historias reales está formada por una cuidada selección de imágenes marcadas por la intencionalidad de sus fotógrafos, provenientes de España y Portugal, y la conexión que tienen con sus experiencias como artistas, dándoles así un nuevo sentido y una mayor profundidad. La colección, que forma parte del propio fondo de Foto Colectania, invita al espectador a descubrir nuevas historias, a profundizar en las imágenes y a ser parte de ellas, motivo por el que han implementado innovaciones digitales.
Cada obra cuenta con una descripción y un código QR que, al ser escaneado, conecta las fotografías con nuevas imágenes y recursos en la página web de la fundación, propuesta que tiene como plan futuro permitir que la plataforma siga creciendo en contenido y así convertirse en un recurso fundamental para acceder al fondo de fotografía contemporánea de la fundación.
Las imágenes, algunas con más de veinte años de haber sido capturadas, se organizan en un recorrido dividido en cuatro temas. El primero, titulado Álbum personal, abre la exposición con una mirada íntima de los autores; el segundo, La otra historia de las fotografías, constituye la muestra de algunos iconos de la fotografía española; el tercero, Paisajes reales – Paisajes imaginados, tiene como hilo conductor la contraposición entre lo que es real y lo que no; y por último, Historias construidas, son una serie de imágenes intervenidas o manipuladas por sus autores.
La magnifica complicidad entre los fotógrafos y el proyecto hacen posible la naturaleza íntima y realista de la exhibición. Entre los grandes autores que forman parte de la muestra se encuentran Helena Almeida, Juan Manuel Castro Pietro, Cristina de Middel, Joan Fontcuberta, Chema Madoz, Cristina García Rodero y más.