‘Whoever you love, Madrid loves you!’ Este fue el slogan de la campaña oficial de la alcaldía de Madrid durante las celebraciones del Gay World Pride el pasado mes de julio. El slogan logró su cometido, sembró la semilla y empezamos a notar diminutos cambios (positivos), sobre todo con respecto al trato discriminatorio hacia según qué minorías. Comunidades que en el pasado fueron juzgadas, marginadas, maltratadas y acosadas por simplemente existir, se empiezan a unir a la conversación y a formar parte más activa de la sociedad. Desde afuera para dentro (aunque aún siguen ocurriendo ataques homófobos y racistas semanalmente), Madrid es reconocida por la aceptación y tolerancia de sus habitantes.
Estos atributos son precisamente los que Absolut quiere explotar a través del pedazo de proyecto que han organizado para este fin de semana y que han llamado Manifesto: un festival de tres días donde celebrar, aprender y educar. Durante los días 25, 26 y 27 de enero desde las nueve de la noche hasta la una de la madrugada, el Pabellón Satélite de la Casa de Campo recibirá a más de treinta artistas y músicos de diferentes estilos pero todos unidos con el fin de educar y generar conversación.
Cada día del evento tendrá una temática que dicta el contenido y el cartel. La fecha de arranque, Free Love, se enfoca en las diferentes identidades sexuales y en cómo cada una se expresa sobre la belleza, subjetividad y sexualidad. Programada por los chicos del Cuerpo del Disco, la música pasará desde el queer house de londinenses Horse Meat Disco, a la voz de la venezolana Aerea Negrot, el toque disco de Lena Willikens, y el bubble pop de Annie. Mientras que el fotógrafo Kito Muñoz junto al artista de performance (y más) Alejandría Cinque, entre otros, crearán instalaciones que irán en sintonía con la temática.