Ya están anunciados el libro de autor de la fotógrafa y artista Rita Lino, así como el del propio Luis, en su faceta como artista plástico. De momento, disfrutamos con el número inaugural de su magazine SAUNA W/, que tiene como invitado al fotógrafo español César Segarra. Escoge tu mejor toalla y sumérgete en la bruma propuesta por esta SAUNA tan especial.
La idea para el proyecto nació más o menos hace tres años. Inicialmente no tenía muy claro el camino a seguir o si algún día daría en algún fruto; existía la idea, y eso me interesaba. SAUNA fue naciendo poco a poco y me gusta pensar que me encuentro en frente con un horizonte que desconozco por completo.
Por definición, una sauna es un espacio, un cuarto acondicionado a altas temperaturas, donde las personas se relajan, se dejan llevar y, a parte de la experiencia física de estar en una sauna, siempre lo asocié a una experiencia cerebral y mental, casi de trance, casi como si fuese un portal o una sesión de hipnosis no acompañada.
Pensé que la definición del nombre se traducía de forma simbólica en aquello que siempre había imaginado para una editora, un espacio de relax, donde los artistas y autores podían sentirse libres y relajados, donde podían “transpirar”. Un espacio editorial que aceptase proyectos diferentes, sin barreras, que desafiase al creador y a su creación de una forma transversal, redefiniendo a veces el carácter físico e intelectual de la edición.
SAUNA no tiene un equipo fijo, es un grupo flexible que reúne editores, curadores, artistas y diseñadores de varias áreas. En este momento, están involucradas cerca de diez personas en las próximas ediciones y proyectos .
Lo que pretende explorar SAUNA en el futuro está muy relacionado con el libro de autor, ediciones extrañas, fuera de lo normal, que de alguna forma tenga un carácter único, sea por el proceso que da origen a la edición o por su contenido. Sentí la necesidad de tener en paralelo algo que fuese más estable, más simple también, que permitiese a la editora presentar creadores como si fuese un blog materializado, un espacio mas relajado onde pudiese trabajar con artistas de una forma menos obsesiva, como acontece en las ediciones de autor, y así nace SAUNA W/.
Tengo la suerte de estar rodeado de gente y amigos con mucho talento, por eso invitar a César fue algo que surgió de forma natural. Ya conozco su trabajo desde hace algún tiempo y siempre sentí una intriga visual por él, es fresco, es diferente y atrevido. En cuanto surgió la idea de SAUNA W/ me acordé que tener su trabajo en el primer número sería perfecto.
SAUNA W/ es un proyecto que no tiene anclas, la idea es simple, editar issues en serie, cada uno dedicado a un artista creador, autor… Los próximos autores serán revelados en breve, con fechas de lanzamiento aún por definir. Pero puedo desvelar que será un viaje que visitará varios mundos y espacios de creación.
En los libros de autor de SAUNA se motiva a los artistas para que busquen sus límites y así desarrollen un trabajo original que da como resultado en un objeto-libro, siempre con mucha devoción. El comisariado de SAUNA no es hecho sólo por mí, estoy muy contento de poder contar con el gusto, experiencia y intuición de algunos comisarios y editores amigos esparcidos por Europa. Juntos marcamos algunas opciones, pero si el trabajo de alguien nos apasiona y vemos en él algo único, eso son razones más que suficientes para intentar trabajar con esa persona en algo.
Estamos en contacto con algunos artistas para las próximas ediciones pero por ahora estamos concentrados en el calendario que ya está anunciado y concentrando la energía en esas ediciones. El futuro de SAUNA está abierto, con lo que contamos por ahora es con personas muy dedicadas y motivadas a quienes la editora tiene todo que agradecerles. Además queremos involucrarnos en algunas iniciativas periféricas a las ediciones, no queremos quedarnos solo en las estanterías de las casas.











