Dulces, tentadoras y adictivas, así son las creaciones de Irene, alma máter de Pastisset.cat, una joven y talentosa repostera afincada en Barcelona. Simplicidad, paciencia e ingredientes cuidadosamente seleccionados son las claves que hacen que sus pasteles y cupcakes sean un éxito absoluto. En la siguiente entrevista, Irene nos habla de su trabajo y de su forma de entender la repostería.
La verdad es que de pequeña, mi madre siempre nos hacía los pasteles de cumpleaños. Eran unos pasteles caseros, rellenos de mermelada y cubiertos de chocolate o de nata batida, se trataba de recetas muy simples y típicas, los hacía de tres o cuatro pisos, eran enormes y muy llamativos, para la época, claro. Mi hermana y yo siempre la ayudábamos y nos encantaba.
Empecé haciendo pasteles para amigos, se los regalaba para los cumpleaños. A medida que los entregaba iba practicando y me compraba gadgets y material. Después decidí colgar fotos de todo lo que hacía en una página de Tumblr y coger el dominio de Pastisset.cat y a partir de ahí empecé a recibir más encargos. Paralelamente formaba parte del equipo de diseño de Name:, una marca de ropa slow fashion producida en Barcelona. Los encargos de Pastisset.cat me ayudaban a hacer posible también este otro proyecto.
Los pasteles de Pastisset.cat son caseros 100%. Se trata de pasteles frescos, acabados de hacer y que tienen un proceso de elaboración largo y cuidado, como cuando uno cocina en casa. El día antes por la noche se hornea el bizcocho sin ventilador y a 150º consiguiendo una masa tierna y esponjosa, y a la mañana siguiente, antes de ser entregado, se prepara el relleno y la crema, y se decora el pastel.
Una buena espátula, una manga pastelera con un par de boquillas y, sobre todo, ingredientes y fruta de buena calidad.
Cualquier tipo de dulce entra por los ojos, por eso es importante que tenga una buena apariencia final. Pero en mi opinión, un buen pastel no tiene que ser excesivamente dulce ni recargado de sabor, cuanto más simple más bueno y creo que eso también tiene que verse reflejado en la estética y el acabado final.
En muchos casos, los ingredientes que componen el pastel pueden ser claves a la hora de decorar un pastel, y ese es el primer paso a la hora de plantear el diseño, después se decide el tipo de pastel y las dimensiones que tendrá. Normalmente acostumbro a utilizar siempre los mismos recursos y lo adapto, más o menos, al gusto de cada uno.
Pues ahora mismo no... (risas).
Aunque pueda parecer sorprendente, no soy muy de dulces, pero al pastel de manzana con pasas y cheesecream nunca le digo que no.
Recientemente estoy trabajando con mezclas de diferentes harinas para conseguir bizcochos más suaves y con más sabor, pero ningún ingrediente en concreto.
En dos ocasiones hice pasteles y cupcakes para bodas. Realmente, en ese momento, y debido a la pequeña estructura interna de Pastisset.cat, supuso todo une reto. En ambos casos, las bodas se celebraban en pueblos del interior de Cataluña y en pleno verano, condiciones poco favorables para el traslado y entrega de los pasteles, ¡pero todo salió muy bien!
La última colaboración que hice fue con los chicos de Stomako, un videoblog con recetas caseras, hicimos una pastel de remolacha con frambuesas y frutos del bosque. Fue un primer contacto con la cámara y nos lo pasamos muy bien. La repostería visualmente tiene mucha fuerza y me gustaría colaborar y hacer un video con una productora de Barcelona, 15-L Films, con quién ya he trabajado en otras ocasiones.
A finales de septiembre tendrá lugar la inauguración de la tienda La Tercera donde las marcas Name: y Lubochka comparten espacio y estamos preparando una presentación con muchos pasteles.