Pablo Maqueda empezó como director de cine cuando era muy joven, casi por instinto, y con muchas ganas de producir sin pedir permiso. Dio sus primeros pasos en la industria autoproduciéndose, con obras pequeñas, estrenadas en digital y con una pulsión creativa imparable. A los 20 años ya estaba estrenando cortometrajes, rodó su primer documental, All the women, y creó un manifiesto cinematográfico llamado #LittleSecretFilm, del que salieron más de veinticinco largometrajes de distintos directores bajo unas normas muy estrictas. Entre ellos, Manic Pixie Dream, otra de sus autoproducciones con muy buen recorrido por festivales internacionales.
Ahora, con 35 años y una larga trayectoria en el mundo del cine, la televisión y la publicidad, estrena Dear Werner en la pantalla grande. Una producción que tiene como leitmotiv el diario de Werner Herzog Of Walking in Ice (1978), y que Pablo sigue al pie de la letra –a modo de instrucciones– hasta llegar a París. Maqueda rueda este documental en solitario y termina haciéndola llegar a su destinatario, siendo el propio Werner quien narra algunos de los fragmentos de su libro incluidos en la película. El círculo se cierra.