Hablar de los Levi’s 501 es hablar de una de las prendas más emblemáticas de todos los tiempos. Este icónico jean ha surfeado durante 149 años diferentes estilos y generaciones que lo han hecho suyo otorgándole estéticas y valores que definen épocas enteras. Fue un hito en el Hollywood de los 50, donde James Dean (Rebelde sin causa) y Marlon Brando (Salvaje) los pusieron de moda; pero también actrices como Marilyn Monroe (Río sin retorno), demostrando así que los tejanos no eran solo cosa de hombres y que podían ser la prenda más sexy del mundo. En plena ebullición del Rock&Roll, el 501 pasó a ser la prenda estrella que primero adoptaron los rockers. También lo hicieron los mods, los skinheads y los suedeheads. Y por supuesto fue también la prenda que mejor definió la época de la paz y el amor libre, y la que se apropiaron los punks para enarbolar la bandera del No Future. Y la que vestían aquellos jóvenes que celebraron la caída del muro de Berlín. Hoy en día los Levi’s 501 siguen en el armario de las nuevas generaciones, y estilistas y diseñadores siguen acudiendo a ellos innumerables veces. Uno de estos últimos ha sido Palomo, que no solo los ha reinterpretado para su última colección, Tiburón, sino que también ha formado parte junto a otros artistas y diseñadores de un proyecto que ha sido expuesto en las marquesinas del centro de Madrid para celebrar que esta icónica prenda cumple ya 149 años.