No es fácil describir tu propio trabajo, yo suelo quedarme con lo que algunas personas me han dicho que ve en mi fotografía. Hay muchas pinceladas cinematográficas en mis fotos, en general tengo mayor atracción por lo no comercial, por estilismos y diseñadores fuera de las masas. Mi sentido de la belleza es diferente también, me encantan las ‘imperfecciones’, suelo huir de la belleza ‘perfecta’: me encanta lo oscuro, las sombras, lo no convencional.
En el street style cada vez está más complicado, ya que en las últimas temporadas se ha globalizado mucho el estilo y la gente viste más parecida en todos los países que visito. Hoy en día, a mi parecer, encuentras menos esencia personal en como viste la gente, lo que es una pena.
Como momentos importantes en mi carrera, destaco uno que siempre recuerdo: la primera vez que pude hacer backstage en Yohji Yamamoto, el gran maestro. El ambiente es completamente diferente a cualquier otro, el silencio es lo que predomina, todo está organizado y sigue un ritmo establecido; es increíble verle trabajar, cómo toca las prendas, cómo todo sigue su curso. Poder hablar con él y sacarle un retrato han sido de los momentos más importantes de manera personal.
Tener perfil como fotógrafa en SHOWstudio, el proyecto creado por el increíble Nick Knight, mi fotógrafo preferido y con el que comparto ese sentido de la belleza, es otro de los grandes momentos de mi carrera. Poder fotografiar en su estudio para un proyecto que hice para la edición impresa de Highsnobiety fue también increíble. Respecto a fotografías, hay una que se hizo súper viral, de A$AP Rocky en el coche enseñando los grillz después del desfile de JW Anderson. Me gusta mucho el rap, así que las imágenes de raperos son bastante frecuentes en mi trabajo.