No creo que los medios se hayan olvidado de la PAH. Creo que hoy en día se reconoce la importancia que este movimiento organizado tuvo para solucionar uno de los problemas más importantes, consecuencia de la crisis del 2008. En la actualidad, los desahucios masivos que se dieron durante los años posteriores a la crisis económica, cuando, por ejemplo, entre abril y junio del 2014 se llevaron a cabo dieciséis mil, se han detenido. Desgraciadamente, los desahucios injustos siguen ocurriendo, pero el camino que se ha recorrido por parte de todas las y los afectados desde 2008 es digno de admiración.
En la actualidad, parte de los fundadores de la PAH siguen en ella o han tomado el camino de la política para tener otro frente desde el que luchar por esos ideales que se compartían en el colectivo. Ha sido un movimiento de referencia mundial, junto con el 15-M, y eso es siempre algo que formará parte de la historia. Los medios tienen que prestar atención en la actualidad a otros problemas que han surgido más recientemente y dar visibilidad a nuevos movimientos y alternativas para mejoras sociales.