También buscan conseguir que clubes y festivales valoren a dichos artistas como se merecen en vez de usarlos como relleno en slots poco atractivos. “Las instituciones deberían preocuparse más por la cultura emergente y fomentarla de forma activa. Esto incluye a los festivales con subvenciones públicas”, reivindican en esta entrevista. Además de colectivo, Abundance también funciona como sello discográfico sin ánimo de lucro –“Funcionamos sin ánimo de lucro en el sentido que nadie del colectivo saca beneficios personales de trabajos ajenos”, explican. “Eso no quiere decir que si alguien realiza un trabajo dentro del colectivo no se le vaya a retribuir.”
Su último lanzamiento es ACSTM, del polifacético Da Rocha, que además incluye un remix de Aire, otro artista barcelonés, a los que definen como “dos infravalorados de la escena local que no tardarán mucho en quitarse de encima esa etiqueta.” Entrevistamos a los miembros de Abundance para conocer más sobre cómo funciona el colectivo, quién forma parte de él, cómo se accede y en qué proyectos de futuro están trabajando ahora que acaba la cuarentena.