¿Es posible, en términos de sostenibilidad, que la industria de la moda abandone los estereotipos heteronormativos? Esta era una de las preguntas e hilo conductor del Sustainable Challenge 2020, este año bajo la dirección creativa de Roberto Piqueras y Lucy-Isabel Bonner, quienes también condujeron la presentación final. La iniciativa reunió a cuarenta estudiantes del Reino Unido y España, en diez grupos mixtos, que exploraron vías para eliminar las barreras heteronormativas y alcanzar una mayor igualdad en la industria.
Tras una serie de jornadas previas y conferencias online, dadas por especialistas en la perspectiva de género, los equipos participantes estaban listos para demostrar su talento, ideas e innovaciones en las presentaciones finales. Un evento digital en el que se resaltó la importancia de la interseccionalidad en la moda sostenible y que tuvo como objetivo replantear el futuro del diseño.
Te dejamos un resumen de los proyectos finales que se presentaron el 21 de noviembre. Una variedad de iniciativas mediante las cuales el Sustainable Challenge 2020 saca a la luz el talento de jóvenes que representan el futuro de la industria de la moda y que, “más allá de feminizar a los hombres o masculinizar a las mujeres, comparten el objetivo de entender otras perspectivas fuera de lo normativo”, según sus comisarios.