Esta edición tiene como uno de sus focos principales profundizar sobre los temas más relevantes del sector, creando lugares donde compartir pensamientos colectivos en torno a las prácticas digitales. Es por ello que espacios como La Casa Encendida acogen encuentros como Mmmad Talks, donde se explorará el comisariado del arte digital con invitadas como
Julia Kagansky, Martina Renegón o Hsiang-Yun Huang. Por otro lado, el festival se compondrá de diferentes espacios independientes como la
Galería Max Estrella, en la que se podrá visitar la exposición colectiva
El día que el universo cambió; o
Hyper House en Carabanchel, donde el público tendrá la oportunidad de crear su propio avatar en
Gesthurladavatro del artista
Rubén GoMo.
Entre las novedades para esta cuarta edición destaca la presencia de los NFTs. Con más de tres cientas cincuentas pantallas de Clear Channel para exponerlos, será la vez que este tipo de arte ha tenido más presencia en el Mmmad.También es importante mencionar que por primera vez el espacio expositivo _2B space to be, del estudio de arquitectura y diseño
Moneo Brock se une al festival con la artista Lauren Moffat para presentar su exposición individual
Bubble Vision. Otra de las nuevas caras de este año es la Fundación IE y sus dos instalaciones de artistas digitales. Con el objetivo de democratizar el arte y llegar a todos los públicos, las exposiciones y actividades serán de acceso gratuito.