En la sala principal, el viernes abren los españoles IMP, con una pieza de techno inteligente y electro espacial: Rain over Orion. Continúa el dúo valenciano Güiro Meets Russia, a caballo entre la psicodelia experimental y la música kosmische. Fiel a los festivales europeos de música electrónica, el italiano afincado en Los Angeles Alessandro Cortini presenta su show Avanti. Le siguen cuatro shows británicos, Foldings de Lee Gamble y Dave Gaskarth (visuales), un espectacular trabajo que combina la música con imágenes y datos de la Agencia Espacial Europea; Plaid & The Bee; y Death in Vegas, la banda de Richard Fearless –uno de los grandes agitadores de la escena electrónica mundial– y su nuevo miembro, Chris Blakey, que presentan su último trabajo Transmission. Además, Throwing Snow también presenta su show audiovisual. El misterioso músico Gesloten Cirkel comparte escenario con el VJ español Entter aka Raúl Berrueco. Cierra la noche el set de DJ de la neoyorkina Kim Ann Foxman: house, acid y techno con visuales de Boldtron –uno de los alias del polifacético Xavi Cardona–.
El sábado y último día abre las actuaciones el español /beyond/, quien presentará su álbum debut Now I see there is light /beyond/ darkness, con visuales a cargo de Piss & Laugh TV + Marta Barceló. Uno de los platos fuertes del festival es la artista boliviana Elysia Crampton con su álbum Demon City, una puesta en escena entre la performance poética y activista y el directo electrónico. Tras ella, Esplendor Geométrico, el dúo madrileño más transgresor y famoso de música electrónica nacional, presentan su nuevo trabajo con visuales creados por ellos mismos y su característica atmósfera oscura. Continúa el canadiense Tim Hecker, uno de los músicos ambient más relevantes del momento. Su nueva creación Love Streams, inspirada en la música coral flamenca del siglo XV transportada a sintetizadores y sonidos digitales, está acompañada por el show de luces de MFO, quien además comparte escenario con el británico Roly Porter en Third Law, show en el que priman los ritmos violentos. El también británico Zomby presentará Ultra, con la colaboración de Burial y visuales de los alemanes Pfadfinderei. Le sigue Lone y su trabajo Levitate, que incorpora batería y visuales de Kon-om-Pax. La estadounidense Jlin, reina del footwork, estará acompañada de los visuales de la escocesa Florence To. La noche y el festival se cierran con el set de DJ del holandés Job Jobse y las visuales de la australiana afincada en Berlín Jem The Misfit. Imágenes tanto reales como virtuales bañadas de la electrónica más actual y lo mejor del pasado.