El sábado pasado fue la fiesta de inauguración, pero el festival empieza este jueves día 15. Dirígete al Institut Français y al hotel Casa Gracia para ver las propuestas de ficción. Las secciones que entran a competición son Internacional y Oblicua. En esta última se premiarán la innovación y la libertad creativa con el Gran Premio Filmin Oblicua, con la distribución en España a través de la plataforma de películas online como recompensa. En las secciones paralelas de esta semana destaca la sesión gratuita Womart, ya veterana en el festival. Teniendo en cuenta la repercusión de la huelga del pasado 8 de marzo, será interesante seguir reflexionando sobre el papel de las mujeres en los medios audiovisuales.
Unir educación con el mundo profesional enriquece la innovación y la frescura, así que además de un Mercado Internacional del Cortometraje (apunta: en Casa Gracia del 15 al 18 de marzo), se ofrecerán sesiones de networking, coaching o masterclasses la mar de didácticos. Algunas de las entidades que han estado mano a mano organizando estos encuentros son Verkami –darán consejos para hacer bien un crowdfunding para nuevos proyectos–, The Barcelona Documentary Club –con sesiones para trabajar un pitching o conocer detalles sobre derechos de autor y contrataciones– o el mercado 3D Wire –con quienes quieren mostrar e impulsar la creación de piezas de animación para escuelas y universidades catalanas.