Oulouy es bailarín y profesor de baile; nacido en Costa de Marfil, llegó a Europa con su padre a los 12 años, y tras pasar por París y Londres se estableció en Barcelona hace 7, una vez acabó sus estudios de informática, para trabajar en la startup de unos amigos. “Me gusta la música, todo lo que sea raw, las cosas simples de la vida. Los debates, la lógica, reírme y disfrutar”. Ver bailar a Oulouy es una maravilla, tenéis un montón de vídeos en su perfil de Instagram, si os animáis a participar en alguna de sus clases, solo tenéis que enviarle un mensaje. ¿Qué es el baile para ti?, le pregunto: “El baile es literalmente mi vida. Mi agua, mi segunda respiración, mi voz, mi liberación. Empecé a bailar de pequeño en Costa de Marfil, donde el baile está muy presente, y desde entonces no he parado. Al llegar a Europa empecé a bailar otros estilos, hip hop, popping, pero últimamente estoy volviendo al estilo de mi país, al Coupé-Décalé, y a otros estilos de África”. Oulouy es codirector de
I Love Dance, una plataforma que da visibilidad a los bailarines del mundo que practican el baile como pasión o profesión. “Tenemos también un evento anual en La Cigale, sala mítica de París, donde escogemos a los veinte bailarines que nos gustaron durante todo el año para que compartan su arte en el escenario frente a un público de mil personas”. Ouloy sueña con viajar este verano si puede lejos de todo, a Zanzíbar o Bali, dice. También con un mundo mejor, por el que, tiene claro, hay que luchar: “La gente negra o racializada tiene que parar de pedir, y crear ellos mismos sus oportunidades y mundos, donde a la gente no la valoren simplemente por el color de su piel”.
Soribah Ceesay secunda sus palabras: “Tanto mi círculo como yo luchamos contra cualquier tipo de discriminación día a día de una manera real, dando apoyo a aquellos que lo necesitan, y voz a quienes por cualquier motivo están silenciados. Creo que poco a poco la sociedad avanza y que nos estamos apoyando unos a otros para, de una vez por todas, vivir en una sociedad igualitaria”. Nacido en Cervera, un municipio de Lleida, y de raíces gambianas, acabó estableciéndose en Barcelona porque “sabía que aquí tendría más oportunidades”. Desde luego no ha perdido el tiempo: modelo, actor y MC. Como modelo está en la agencia Fifth, como actor se ha formado con Laura Jou, y como MC lleva ya 4 años vinculado a Blackup Sound, un colectivo que se creó en 2002 para promocionar la música jamaicana, pero que a su vez se abren a otros sonidos como el dancehall. Además en 2015 puso en marcha Sunkusi, “una productora y agencia de artistas para promocionar la subcultura musical en Barcelona”, desde donde colaboran de forma regular con salas de prestigio como Apolo, Razzmatazz o Sidecar, y estos días anda preparando el que será su primer álbum, “Arjana”, que debería ver la luz a principios del año que viene. Para seguirle la pista, sin duda.