Frieze London nació de la mano de Amanda Sharp y Matthew Slotover en 2003, cuando la escena artística en Londres demandaba una plataforma donde presentar el arraigo cultural inglés al resto de Europa. Durante catorce años Frieze se ha consolidado como una de las ferias de arte más trascendentales a nivel global: en 2012 la feria anexionó Frieze Masters, que cubre desde arte antiguo hasta moderno, y Frieze New York, la homologa contemporánea que se celebra en mayo en la gran manzana.
Sin embargo, Londres siempre será la cuna de la feria, y cada octubre Regent’s Park se convierte en el centro de negocios más arty de la capital británica. En esta última edición, Frieze London agrupó a más de ciento sesenta galerías, presentaciones y proyectos, una sección de arte feminista bajo el título de Sex Work: Feminist Art & Radical Politics https://frieze.com/article/sex-work, además de una agenda casi inabarcable de performances, eventos y charlas. Resulta lógico que ante una oferta tan multitudinaria acabe siendo imposible abarcar todos los stands de la feria, y por eso recogemos una selección de las mejores galerías con un especial guiño a las españolas y portuguesas en una de las ferias de arte contemporáneo más sustanciales de Europa.