Treinta y seis imágenes de gran formato que se perciben con tal riqueza gracias a un impecable trabajo de luces y sombras por parte del fotógrafo. Solo hace falta saber que trabajó como aprendiz para el gran Irving Penn, que se convirtió en su mentor. Se trata de un proyecto que empezó hace ya más de 10 años al querer dar su propia visión a la colección de objetos de su amigo Steve Erenberg, más conocido como Radio Guy, que también lleva décadas coleccionando.
Unas fotografías que atrapan. Fondos y figuras de colores metálicos que ponen a prueba las habilidades del fotógrafo, quién nos demuestra que con un absoluto control de la luz se pueden hacer genialidades. Y qué mejor que las palabras de Manarchy para entender el significado tan personal que le evoca: “El proyecto Metal me ha robado el corazón, no me dejará marchar, quizás yo tampoco lo quiera, a un lugar donde no haya reglas. Pero al igual que con los proyectos más especiales, no hay reglas cuando estás tan inmerso en él”, dice. Quizás es porque en su creación se juntan gran parte de las fantasías del artista: el art déco, la industrialización, la moda y la figura (llevada casi al retrato).
El resultado son estas imágenes capturadas que se convierten automáticamente en obras de arte. Dennis Manarchy afirma: “Seguiré fotografiando Metal indefinidamente y tal vez sea una de esas cosas especiales que vivirán en mí para siempre. Tanto un regalo como una maldición de una historia de arte tan profunda dentro de mí.” Palabras que son prueba del apego y la dedicación invertida.