Como lleva siendo costumbre desde el año 2014, la cita gastronómica por excelencia de Barcelona contará con la propuesta de restaurantes como el reconocido
Tamae, las maravillosas pizzas de
Can Pizza,
Gresca de Rafa Peña o un clásico de la ciudad como
The Fish & Chips Shop.
A la entrada se dará la bienvenida a los asistentes con una cata de quesos gracias a Queso Suiza y, bajo los olivos, podrán disfrutar de tés, aceites, mieles o mermeladas locales. Por otro lado, habrá espacios más internacionales donde se podrán disfrutar desde deliciosos mochis japoneses a cargo de
Takashi Ochiai Pastisseria hasta una zona habilitada para los adictos al picante y encabezada por la cadena de salsas picantes
Bravasa.
Asimismo, además de llevar a cabo una cata y una exhibición de alimentos de proximidad, el festival también tiene habilitados espacios donde se expondrá cosmética natural, cerámica, ilustraciones y plantas. La guinda la pondrán talleres pensados también para los más pequeños de la familia, donde se enseñarán las mejores formas de sacar partida a nuestros cultivos organizado por agritcultores y artesanos de la Costa Brava. Incluidos talleres de cocina liderados por Iolanda Burgos y espacios de relajación gracias a
Mammaproof.