Hoy hablamos con Atoq Wallpa Sua (1991, Lima), fotógrafo, gestor cultural y activista peruano. Adentrarse en el trabajo artístico de Atoq supone sentir escalofríos y emocionarse. Gran parte de su sensibilidad está en su capacidad para narrar momentos claves de las luchas contra la opresión en Perú en los últimos años a través de instantáneas que recogen miles de historias esenciales para entender lo que allí ocurre. Y es que en todas partes no cuecen las mismas habas.
Atoq es un verdadero ejemplo de lo que el arte en el siglo XXI y su naturaleza deberían abarcar, y, sin embargo, un ejemplo de las realidades que viven día a día miles de personas en todo el mundo, en Perú, poniendo el cuerpo en la lucha, la resistencia ante las fuerzas del Estado, el corazón con sus pueblos. Lo hace principalmente con su obra fotográfica, y con proyectos de asociación contra la impunidad de las autoridades, en favor de la disputa de la memoria colectiva como artefacto del pueblo, y espacios de formación política, de creación colectiva y de acción directa. El Colectivo FAC – Fotógrafxs Autoconvcadxs, el proyecto Soplón o, más recientemente, las Jornadas Solidarias por Perú en Barcelona.