Desde hace veinte años, Morey crea mise-en-scènes e intervenciones específicas guionizadas en las que los intérpretes y la audiencia se someten a una serie de rígidas instrucciones. En 2017 le fue otorgado el Premio Ciudad de Barcelona de Artes Visuales, que reconoce la excelencia en creatividad, investigación y producción artística. En estos momentos tiene lugar en el Centro de Arte Contemporáneo Fabra i Coats de Barcelona y en el Centre d’Art Tecla Sala de L’Hospitalet, el proyecto expandido Colapso, comisariado por Latitudes.
Colapso consta de tres partes: la primera, titulada Máquina Deseante, Máquina de Trabajo, se presenta en la antigua fábrica textil Fabra i Coats del barrio de Sant Andreu. Ocupando las dos plantas superiores, Colapso. Máquina deseante, Máquina de Trabajo revisa diez obras realizadas en los últimos quince años. En la segunda planta, la exposición se organiza entorno a un display característico de los museos etnográficos; mediante una serie de vitrinas se muestran objetos y documentación pertenecientes a estas diez piezas. Peanas y pantallas de vídeo completan la instalación.
La exhibición trabaja tres aspectos constantes en la producción de Morey. Por un lado, la performance, en la que habitualmente participan cuerpos y público; por otro, la apropiación, reformulando textos, formas y estilos procedentes tanto de fuentes literarias clásicas como de la subcultura, y finalmente, la crítica institucional, examinando las ideologías y el poder de nuestras instituciones socio-políticas y culturales. Una singularidad a destacar es que se han eliminado las persianas de los enormes ventanales con el fin de que la muestra se ilumine con la luz natural –claro contraste a la iluminación artificial a la que estamos acostumbrados en los museos–, por lo que la exhibición se siente diferente a través de las diferentes horas del día.