Shaboozey no es simplemente un artista del momento, es un fenómeno cultural. Con el lanzamiento de su esperado sencillo Blink Twice y la reedición de su aclamado álbum Where I've Been, Isn't Where I'm Going, este artista nigeriano-estadounidense consolida su lugar en la historia de la música como una de las figuras más provocadoras, innovadoras y disruptivas del panorama actual.
En la intersección del country, el hip-hop y el rock, Shaboozey ha emergido como una figura revolucionaria en la música contemporánea. Nacido como Collins Obinna Chibueze en Woodbridge, Virginia, en 1995, Shaboozey creció en un entorno multicultural que influyó profundamente en su estilo musical. Desde sus primeros días en Nigeria hasta su regreso a Estados Unidos, su música ha sido un reflejo de su herencia africana y su amor por distintos géneros. Su nombre artístico, una adaptación fonética de su apellido, simboliza su conexión con sus raíces y su evolución artística. Tras su debut en 2018 con Lady Wrangler, Shaboozey ha reinterpretado las convenciones del género a través de sus últimos álbumes, fusionando influencias urbanas con la tradición del country.
Ahora, Shaboozey continúa desafiando las fronteras musicales con su último lanzamiento, Blink Twice, una colaboración con el artista británico ganador de un BRIT Award, Myles Smith. Igualando a Old Town Road de Lil Nas X y Billy Ray Cyrus con diecinueve semanas en la primera posición del Billboard Hot 100, este sencillo llega tras la exitosa reedición de su álbum Where I've Been, Isn't Where I'm Going, que incluye el histórico tema A Bar Song (Tipsy). Esta canción no solo marcó un hito en las listas de éxitos internacionales, sino que también consolidó a Shaboozey como un innovador en la música contemporánea.
Su reciente actuación en Coachella 2025 fue el acto de consagración, al ofrecer uno de los conciertos más multitudinarios y comentados del festival. La mezcla de sensibilidad urbana, herencia africana y estética vaquera no solo conectó con un público multigeneracional y multicultural, sino que también ha conquistado al público español, obteniendo un Disco de Oro en nuestro país y alcanzando el número uno en Los40.
Con la reedición de su disco, Shaboozey ofrece también nuevas colaboraciones, versiones alternativas y pistas inéditas que revelan aún más capas de su visión artística. Este relanzamiento no es solo una celebración de su éxito, sino una afirmación: Shaboozey busca reconstruir el imaginario del country estadounidense, uno tradicionalmente blanco, masculino y profundamente conservador.
Con este álbum, que representa el trabajo más ambicioso de Shaboozey hasta la fecha (y que se mantiene firme en el Billboard 200 desde su lanzamiento), el cantante y compositor nos presenta un viaje cinematográfico por el salvaje Oeste estadounidense, elevando aún más su narrativa y profundizando en el sonido country-folk que ha explorado en los últimos años. En un panorama musical que a menudo premia la homogeneidad, artistas como Shaboozey nos recuerdan que la revolución puede sonar, verse y vivirse diferente.