Arranca septiembre, y con él, uno de los meses más ajetreados para el sector de la moda. Hoy ponemos la mirada en una de las citas obligatorias para esta industria tan gigante como cambiante dentro de nuestras fronteras: MOMAD. El Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios abrirá sus puertas la semana que viene, del 11 al 13 de septiembre en el pabellón 10 de Ifema Madrid, consolidándose como la gran cita profesional de la moda en la Península Ibérica y una de las ferias más destacadas del sur de Europa. Más presencia del sector del calzado y los complementos y un refuerzo de su proyección internacional a través del Programa de Compradores Nacionales e Internacionales son algunas de las novedades de esta nueva convocatoria. ¡Os lo contamos!
Lejos de funcionar como un simple escaparate comercial, MOMAD se ha consolidado como un espacio de diálogo: entre generaciones, entre países, entre maneras distintas de entender cómo y por qué nos vestimos. La sostenibilidad y la artesanía son los cimientos sobre los que se construye esta edición, pero hay mucho más. El calzado, por ejemplo, cobra un protagonismo especial con firmas que reivindican el trabajo minucioso y los procesos responsables. Firmas destacadas como Calzados Victoria, Giosseppo, Star Love, Juncal Aguirre, Top3, Igor, Exe shoes, Blogger, Corina, MLV Shoes, BaliBali, Moo Chuu o Basq Sneakers presentarán sus colecciones y darán a conocer las tendencias para la próxima temporada.
La internacionalización es otro de los ejes fundamentales. Con la participación de diecinueve países distintos, MoMad actúa como cruce de caminos donde confluyen estéticas y sensibilidades diversas. Europa refuerza su presencia con Italia, Francia o Portugal como actores principales, mientras que Latinoamérica eleva su perfil con la llegada de Bogotá Fashion Week, que desembarca por primera vez en Madrid con un desfile programado para el jueves 11 al mediodía. La colaboración con el evento más destacado de la moda colombiana, que pudimos disfrutar en primera persona el año pasado, permitirá la participación de una selección de marcas colombianas de referencia y, con ello, se reforzará el posicionamiento de MoMad como punto de encuentro global para el sector.
Entre las firmas internacionales confirmadas para esta edición, cabe destacar a las italianas Acquadicocco, AFS International, Alessandra C o Ragno; las portuguesas Colloquial Clothing Company, Christina Félix o Scusi; las francesas Cacharel Paris, Chicosoleil, Terre Rouge o Bagatelle France; y las griegas Badoo Luxury Clothing, Aphaia Resort o Theater D, entre otras.
La marca española, en este contexto, se reivindica con fuerza. Vilagallo, Surkana, Matilde Cano o Carla Ruiz mostrarán un modo de hacer moda que se apoya en lo local para proyectarse hacia afuera. Y la pasarela se convierte en termómetro de esa diversidad: desde Fundisma (sábado 13 a las 16:00) hasta la Asociación ADA (ese mismo día a las 18:00), pasando por un total de doce desfiles que condensan la pluralidad del sector.
Pero el impacto de MoMad va más allá de la pasarela. El Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios sigue promoviendo el intercambio de opiniones, los debates entre distintos agentes del sector y la búsqueda de soluciones comunes a los desafíos que enfrenta la industria, aplicando la máxima de que juntos somos más fuertes. Así, su programa de actividades abre preguntas urgentes con ponencias y paneles a cargo de Gallobuey, donde se abordará el desafío sostenible de la moda; Nitsnets, quien nos hablará de cómo el e-commerce B2B puede impulsar el negocio en tiempos de hiperconexión; y Piluka de Echegaray, quien profundizará en la influencia de la psicología del color y cómo afecta al proceso de compra de los consumidores. También habrá espacio y tiempo para debatir sobre las nuevas herramientas que están transformando la relación entre marcas y consumidores, con especial atención a TikTok Shop y Live Shopping, entre otras actividades.
En paralelo, MoMad Talents reafirma el valor de lo emergente con la convocatoria de la XIII edición del concurso MoMad Talents by ISEM, cuyas diseñadoras premiadas este año han sido Victoria Af Burén y Sandra Vargas. Esta iniciativa vuelve a demostrar el compromiso y apoyo del evento a las futuras generaciones de creativos, que marcarán el ritmo y definirán las pautas del porvenir de un sector que lucha por adaptarse a un sinfín de cambios a la mayor velocidad y de la mejor forma posible.
MoMad se celebra en coincidencia de fechas con Bisutex, el Salón Internacional de la Bisutería y Complementos, así como con las ferias de Madridjoya e Intergift, para generar una oferta expositiva completa, culminando en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que celebrará su 40º aniversario del 17 al 21 de septiembre.








