Siete años no son nada, cantaría Gardel. Pero en LEV Matadero, cada año pesa como una década: siete ediciones que podrían haber sido una sucesión de experimentos dispersos, y que en cambio se consolidan como termómetro de la creación audiovisual contemporánea. Madrid se transformó entre el 18 y el 21 de septiembre en un laboratorio donde tecnología, cuerpo y percepción dialogan sin intermediarios. Las Naves de Matadero respiraban una electricidad particular: no era solo el zumbido de proyectores o el calor de los cables, sino la sensación de estar presenciando el momento en que el arte digital abandona su adolescencia experimental para hablar con voz propia.
Si algo define esta edición es la tensión entre lo íntimo y lo colectivo. Algunas obras, como Liminal de LP Rondeau, exploran cómo la tecnología puede mediar relaciones sin diluir la emoción: la experiencia individual se transforma en un acto compartido, en una sociabilidad reflexiva donde miramos al otro tanto como miramos la obra. En Second Self, de Myriam Bleau y Nien Tzu Weng, la sincronización se convierte en territorio emocional: la distancia física se percibe y se negocia, recordándonos que la pandemia nos dejó un cuerpo a cuerpo con la ausencia y la presencia simultánea.
LEV 2025 también demuestra que el arte digital puede enseñar a sentir, sin sermones ni manuales. Desde Noire, que nos coloca en la piel de Claudette Colvin durante la segregación, hasta Impulse: Playing with Reality, donde percibir el mundo con TDAH se convierte en experiencia de educación emocional, la tecnología se transforma en lente para la empatía. Adelin Schweitzer, con The Sutherland Test, lleva este principio al extremo: incomoda, hace tambalear la percepción y obliga a cuestionar lo que creemos ver. Aquí la incomodidad no es truco, es método.
Otra línea que atraviesa el festival es la fusión de cuerpo y tecnología. MP3 Live #1 transforma cada gesto en sonido sin nostalgia ni artificio: los cuerpos se funden con las máquinas, y el público no mira un espectáculo, sino un lenguaje en acción. Team Rolfes y Lil Mariko, con 321 Rule, llevan esta idea a un terreno híbrido, donde motion capture y animación generativa generan avatares que conservan la humanidad de sus intérpretes. Es un territorio nuevo: ni físico ni completamente virtual, pero absolutamente vivo.
El festival no elude tampoco la dimensión política y social, pero lo hace con sutileza y filo irónico. Carles Castaño Oliveiros, con ***2025/…, desarma la narrativa distópica de nuestros excesos hiperconsumistas sin caer en panfleto. Rick Treweek, explorando VRChat, nos recuerda que los espacios digitales pueden ser laboratorio de lenguaje artístico si los sabemos habitar. La ironía aquí no es decorativa: es una herramienta crítica que atraviesa la experiencia.
La reflexión sobre el futuro y sus sombras emerge en Ars Natura y Grey Line. Espacios postapocalípticos, brutalismo arquitectónico y tonalidades de gris nos confrontan con la precariedad ambiental y política, sin consuelo ni escapismo. La música, el sonido y la arquitectura funcionan como catalizadores de una meditación sobre lo que quedará de nosotros.
En cuanto a la música y la imagen en estado puro, Lorenzo Senni y su Canone Infinito Xtended deconstruyen el trance sin perder potencia emocional, mientras que Matthew Biederman y Alain Thibault con Incertitude cierran el festival con un diálogo entre control y azar, sintetizando cuatro días de exploración en un cierre algorítmico pero cargado de humanidad. Murcof, con The Etna Sessions y Twin Color, convierte la plaza en burbuja sonora compartida e invisible, recordándonos que el arte digital no necesita escapar de la realidad: puede transformarla.
LEV Matadero demuestra que el arte digital ya no es promesa, es presente aumentado. Cada obra dialoga con nuestro tiempo desde la potencia estética, la reflexión y la emoción, sin fetichismo tecnológico ni retórica vacía. La innovación y la profundidad coexisten, y la experiencia de recorrer el festival se convierte en un mapa del futuro que, por primera vez, es tangible y nuestro.
LEV_dia1_008.jpg
LEV2025_dia1_006.jpg
LEV2025_dia1_129.jpg
LEV2025_dia1_083.jpg
LEV2025_dia1_159.jpg
LEV2025_dia2_007.jpg
LEV2025_dia2_071.jpg
LEV2025_dia2_039.jpg
LEV2025_dia2_078.jpg
LEV2025_dia2_098.jpg
LEV2025_dia2_112.jpg
LEV2025_dia2_057.jpg
LEV2025_dia2_053.jpg
LEV2025_dia1_034.jpg
LEV2025_dia4_017.jpg
LEV2025_dia3_084.jpg
LEV2025_dia4_018.jpg
LEV2025_dia2_137.jpg
LEV2025_dia2_124.jpg
LEV2025_dia3_067.jpg
LEV2025_dia3_008.jpg