Hace unas semanas os anunciamos las primeras confirmaciones de la 19.ª edición del festival L.E.V., que tendrá lugar en Gijón del 1 al 4 de mayo. Nombres como Ryoji Ikeda, Amnesia Scanner & Freeka Tet, Iglooghost o Katarina Gryvul con Alex Guevara encabezaban una programación que ya prometía. Hoy, os presentamos lxs últimxs artistas que se suman a un cartel lleno de innovación sonora, performances e instalaciones audiovisuales. Con propuestas que se expanden por distintas sedes de la ciudad, como el Teatro de la Laboral, La Nave de LABoral Centro de Arte o el Múseu del Pueblu d’Asturies, L.E.V., con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, vuelve a consolidarse como un referente internacional en la intersección entre arte y tecnología.
Uno de los grandes estrenos de esta edición llegará de la mano de la compositora experimental Ash Fure. El Teatro de la LABoral acogerá, por primera vez en España, Animal, una pieza que se sitúa entre la performance y la escultura sonora. Codiseñada junto al arquitecto Xavi Aguirre, transforma el espacio en un circuito de entrenamiento sensorial donde la vibración y la resonancia activan el cuerpo del espectador. Fure, referente en la composición experimental y docente en Dartmouth College, ha mostrado su trabajo en espacios como Berghain e IRCAM. Con Animal, propone una escucha encarnada, una respuesta sensorial y física al avance de la inteligencia artificial en la música.
En el Jardín Botánico Atlántico, nos podremos sumergir en los paisajes sonoros de Dylan Henner y Mizu. Henner, enigmático compositor de experimental-ambient, presenta una instalación basada en sus álbumes The Invention of the Human y You Always Will Be, donde explora la relación entre humanidad y tecnología a través de voces sintetizadas, marimbas y grabaciones de campo. Por su parte, Mizu presentará un directo que combina sus tres trabajos más destacados; 4 | 2 | 3, Forest Scenes y Distant Intervals, en una actuación que mezcla electrónica, violonchelo y expresión corporal, ofreciendo una experiencia multisensorial.
El programa se completa con dos instalaciones que abren nuevas vías de interacción entre cuerpo, imagen y entorno. En el Centro de Cultura Antiguo Instituto, Robbie Cooper presenta Immersion (Extended Version), una videoinstalación donde las expresiones faciales de personas absortas en medios digitales son proyectadas y devueltas al público, creando un juego de espejos emocional. Y en la Colegiata del Palacio Revillagigedo, el artista taiwanés Ivan Liu propone Echoes of the Land, una obra interactiva que utiliza el sonido y la tecnología para reconectar al espectador con el paisaje natural.
CARTEL_LEV_2025_COMPLETO.jpg