Fred Issid, artista emergente y pianista, lanza Stall, su primer single. Una canción en la que identificamos los pilares fundamentales de su música: el piano, la electrónica y la experimentación, y cuyo nombre representa la mezcla de un cubículo (bathroom stall) y parar (to stop). Te contamos qué nos ha parecido.
“Crear un viaje de sonidos y sensaciones desde lo clásico y analógico como es el piano y mi voz, hasta lo experimental y digital con la electrónica”. Así es como describe Fred Issid sus intenciones con este sencillo y con el álbum que le seguirá este invierno, titulado Topology. Un viaje de sonidos entre lo moderno y lo clásico que se hace evidente desde los primeros segundos de Stall, cuando las melodías de piano dan paso a los sonidos electrónicos.
Nos sorprende que Fred Issid nunca haya estudiado canto porque en sus versos, su voz sube, baja y se adapta a la producción de una manera increíble y natural. Ahora, al recordar sus referentes y su admiración por Björk como su “mentora emocional”, todo cobra sentido. Esa influencia se nota, tanto en su timbre como en su rango vocal.
También vemos ese deseo por la experimentación en el videoclip, que juega con las luces, las sombras y la dualidad entre lo orgánico y lo tecnológico, dirigido por Christian Franco. Stall habla sobre esos espacios en los que podemos parar, refugiarnos y ser libres, y es por eso que podemos ver a Issid refugiado en una especie de pirámide transparente mientras toca su sintetizador, escapando del bullicio y entregándose por completo a su santuario: la música.
En general, Stall es un sencillo que trae cosas nuevas. Mucha experimentación, creatividad visual y, sobre todo, muchas emociones. Un trabajo que nos habla sobre la multidimensionalidad de las relaciones humanas de una manera nueva y fresca a través del piano, los sintetizadores y el pop. Este emotional rollercoaster nos deja con ganas de descubrir qué vendrá con el lanzamiento de Topology.