Vuelve la trigésima primera edición del Festival de Cine Francés de Málaga, del 10 al 17 de octubre. Bajo el lema La mirada en el cine: fragmentos de un universo interior busca difundir la cultura francófona a través del séptimo arte. El FCFM, igual que la ciudad, ha atraído a un público con ganas de vivir nuevas experiencias culturales y cinematográficas, y se ha convertido en uno de los más reconocidos a nivel tanto español como internacional.
Esta edición incluye doce preestrenos de películas francófonas, diez de ellas en exclusiva para España, llegadas desde Francia, Camerún, Canadá, Suiza y Bélgica. La inauguración será en el cine Albéniz con Nouvelle Vague, de Richard Linklater, un homenaje a À Bout de Souffle de Jean-Luc Godard, que ya pasó por Cannes.
Entre lo más potente: L’Étranger, del director parisino François Ozon, una adaptación de la famosísima novela de Albert Camus; Indomptables, de Thomas Ngijol, un drama policíaco que se basa en sus experiencias de la infancia; y Furcy, né libre, un biopic sobre la lucha por la libertad dirigido por Abd Al Malik y protagonizado por Makita Samba. Pero esto no va solo de pelis. La exposición Zorro: Secrets d’un tournage en terre andalouse, reúne una decena de fotografías hechas por Christophe Brachet durante el rodaje de la serie Zorro, que se filmó en el desierto almeriense. Y para viajar al pasado, también hay un cine-concierto a cargo de Santiago J. Otero Vela para revivir las primeras películas mudas de Méliès y Capellani. 
Este año los cortos vienen cargados de ternura, humor, dureza y animación. El mejor se ganará su emisión en Filmin durante un año. Si lo tuyo es lo inmersivo, habrá seis experiencias de realidad virtual que estimularán todos los sentidos. Para los más pequeños se celebrará el Mon petit festival, una mañana de proyecciones y el taller It’s Playtime, una instalación inmersiva de la artista Guda Koster, formada por siete esculturas-juego llenas de color. Montse Ogalla (productora), Rafatal (cineasta), Víctor Salmerón (divulgador) e Inés Azagra (periodista en RNE) formarán el Jurado Profesional de este año que repartirá los premios y ofrecerá una masterclass gratuita sobre la gestión de festivales.
Para despedir esta jornada, se proyectará un concierto (ya grabado) que hizo French 79, un referente de la electrónica, y subirán al escenario el joven rapero Folie’s, con un estilo que combina rap, funk y teclados disco; Oy, el dúo berlinés que rompe con todos los clichés establecidos; y Bicheo, DJ que cerrará la noche con una mezcla techno, pop y espíritu queer. Todo esto con food trucks y bebidas en los patios de La Térmica. 
Las entradas están volando, así que si no quieres quedarte fuera, entra en la web del festival y pilla las tuyas. El programa completo se puede consultar a través de la web y en sus redes sociales.