Quedan apenas unos días para despedirse de David Bailey’s Changing Fashion, la exposición que ha acercado por primera vez a España la mirada del fotógrafo que redefinió el retrato de moda en el siglo XX. Hasta el 14 de septiembre, el Centro MOP en A Coruña alberga una muestra que sumerge al visitante en el pulso cambiante y vibrante del Londres de los años sesenta y setenta. Más de ciento cuarenta imágenes, muchas de ellas nunca expuestas, reflejan una época en la que la música, la moda y la calle se fundieron en algo completamente nuevo, y Bailey fue testigo, y protagonista, de ello.
Comisariada por Tim Marlow y el propio estudio de Bailey, esta exposición se adentra en el archivo de uno de los nombres clave del imaginario visual contemporáneo. No solo hablamos del fotógrafo detrás de retratos icónicos de Mick Jagger, Andy Warhol o Jean Shrimpton, sino de un artista que entendía la fotografía como una forma de mirar con descaro a las instituciones y de elevar lo efímero a símbolo. Por eso, su serie Box of Pin-Ups de 1965 tiene un lugar central en la muestra: una galería de rostros de estrellas, actores, bailarines, diseñadores y gánsteres, que juntos retratan el caos elegante de una década que lo cambió todo.
Además de las imágenes, Changing Fashion ofrece detalles que revelan la forma de trabajar de Bailey: desde objetos de su estudio hasta un cortometraje inédito inspirado en su legendaria serie Box of Pin-Ups. Todo está planteado con un enfoque casi editorial, más cercano al lenguaje visual de una revista irreverente que al de un museo clásico, un guiño claro a Ritz, la publicación de culto que fundó en 1976 junto a David Litchfield.
La entrada es libre, pero también es una oportunidad para apoyar a jóvenes creadores en el inicio de su carrera artística a través de la adquisición de merchandising.
Expo_David_Bailey_3.jpg
Expo_David_Bailey_7.jpg
Expo_David_Bailey_4.jpg
Expo_David_Bailey_8.jpg
Expo_David_Bailey_9.jpg
Expo_David_Bailey_2.jpg
Expo_David_Bailey_5.jpg
Expo_David_Bailey_10.jpg