Después de tres ediciones que han ido consolidando al MIRA como una de las citas ineludibles en el calendario barcelonés, entre el 6 y el 15 de noviembre el festival vuelve a invadir la ciudad, reuniendo a artistas visuales y musicales con la intención de “crear experiencias sensoriales genuinas”.
Si hay algo que define bien al MIRA es su capacidad para avanzarse al presente, o al menos al presente más obvio, y buscar allí donde otros aún no han llegado. Y su buen ojo es garantía de que todo lo nuevo que traigan guste al público. La apuesta de MIRA, además, no sólo se limita a las actuaciones musicales, sino que ofrece instalaciones, conferencias y workshops, con lo que se reafirma en su intención de divulgar las innovaciones tecnológicas y generar nuevas simbiosis entre artistas.
La Fàbrica de Creació Fabra i Coats se convertirá en la sede central del festival una vez más, recogiendo las principales actividades, como por ejemplo el Live Visual Arts Camp, que permitirá la reunión de los personajes más punteros del sector de las artes visuales. Recomendamos no perderse tampoco las instalaciones y conferencias que tendrán lugar allí. El Arts Santa Mònica también acogerá actividades muy interesantes y gratuitas (entre el 6 y 7 de noviembre), como una masterclass de Sergio Albiac o el AV Show de Space F!ght.
En cuanto a música, en la sala Razzmatazz se podrá disfrutar de artistas como Paula Temple (acompañada del AV show de Hybrid), Factory Floor o el maravilloso sello Correspondant. Aunque recomendamos no perderse tampoco a Rone, Sunny Graves, Evian Christ, Gold Panda o Marc Piñol, que nos deleitarán en el espacio de Fabra i Coats.












