Moda-FAD, el festival Design Manchester y el British Council son algunas de las instituciones que se han aliado para traer esta segunda edición del Sustainable Challenge, una maratón de creación donde se pondrá la mirada en nuevos enfoques y se desarrollarán propuestas en el ámbito de la moda como el diseño, el patronaje, el marketing, la prensa especializada, el retail design, casting, fotografía o estilismo. Los estudiantes, de universidades españolas e inglesas, son asesorados por expertos de las dos nacionalidades y la sesión de presentaciones finales será conducida por Roberto Piqueras y Lucy-Isobel Bonner, quienes tienen una larga trayectoria profesional en la industria de la moda y el diseño.
Por un lado, Roberto Piqueras, que participa por segundo año consecutivo en el proyecto, ha pasado por una larga evolución en la industria, siempre cuestionando los fundamentos de la moda desde una perspectiva crítica, anti-comercial y más humanística. Actualmente está cerca de graduarse como educador social, conocimientos que enriquecen su anterior trayectoria como diseñador. Por otro lado, Lucy-Isobel Bonner, creativa multifuncional con experiencia como estilista, asegura que su rol más importante “es conectar puntos entre la música, la moda, la política y el planeta”, y busca revolucionar tanto la educación de la moda sostenible como la accesibilidad a las artes, especialmente para los grupos marginados.
En esta ocasión, el dúo moderador respondió nuestras preguntas sobre el proyecto y su proceso, y compartieron con nosotros sus opiniones sobre el ‘sustainable challenge’ de desafiar la normatividad en una industria que no puede hablar de sostenibilidad sin mencionar antes la inclusividad o la deconstrucción de barreras tradicionales.
El proyecto forma parte del festival Design Manchester, del 12 al 16 de noviembre, y culmina en la Barcelona Design Week, del 17 al 26 de noviembre. Las presentaciones de las propuestas de los diez equipos de estudiantes se podrá seguir de manera online el sábado 21 de noviembre a partir de las 16:00h, mediante
Youtube y
Zoom, donde se incluirá traducción simultánea al catalán, castellano e inglés.