A Sisyphe no le interesan las utopías ni los cuentos fantásticos donde todo acaba bien. No es que sea pesimista, pero su visión del mundo tiene más que ver con el aquí y ahora que con idílicos mundos imaginarios. Es por ello por lo que, a través de prendas y palabras, imprescindibles en su universo creativo, retrata realidades turbulentas, turbias y un tanto confusas; siempre unidas a la vida moderna. “Entre los 25 y los 30 años, encuentras pareja, encuentras a Dios o encuentras la cocaína”, comenta Pablo, para quien hablar de la esencia de la vida no es compatible con el uso de eufemismos ni con el qué dirán. Una forma de entender el mundo que comparte con Bret Easton Ellis, autor del libro que inspira su nueva colección, tan aplaudido como criticado al hablar sin tapujos de una generación perdida.
Esta colección no se enmarca en la temporada primavera/verano, y tampoco en la de otoño/invierno. Está pensada para el año 2021 que acaba de empezar y se irá desvelando poco a poco, permitiéndonos disfrutar del proceso. Toda una declaración de intenciones, bajo la que se esconde un compromiso real con la calidad del producto, una proclama a favor de la desaceleración del ritmo que dicta la moda y un rechazo declarado a la calendarización de la creatividad. Las referencias a la década de los noventa tienden la mano al folclore español y su iconografía, esta vez presentes en forma del toro de Osborne. Jerséis oversized, rebecas de mohair, camisas Oxford, gorras y vestidos de gasas completan la propuesta, en la que también encontramos bufandas, corbatas y camisetas con mensajes, que ya están a la venta en su página web.
Esta colección no se enmarca en la temporada primavera/verano, y tampoco en la de otoño/invierno. Está pensada para el año 2021 que acaba de empezar y se irá desvelando poco a poco, permitiéndonos disfrutar del proceso. Toda una declaración de intenciones, bajo la que se esconde un compromiso real con la calidad del producto, una proclama a favor de la desaceleración del ritmo que dicta la moda y un rechazo declarado a la calendarización de la creatividad. Las referencias a la década de los noventa tienden la mano al folclore español y su iconografía, esta vez presentes en forma del toro de Osborne. Jerséis oversized, rebecas de mohair, camisas Oxford, gorras y vestidos de gasas completan la propuesta, en la que también encontramos bufandas, corbatas y camisetas con mensajes, que ya están a la venta en su página web.