España sigue buscando su hueco en la escena global de la moda, luchando –o sumando fuerzas, según se mire– con las grandes capitales europeas que llevan la delantera. Y es que al cuarteto Nueva York-Londres-Milán-París se han unido en los últimos años nuevos epicentros que no han dejado de ganar atención temporada tras temporada.
Mientras Copenhague ha sabido hacer del interés por la estética (¡y el lifestyle!) nórdico su punto fuerte, siempre de la mano de la defensa del respeto medioambiental y la promoción de una industria de la moda más sostenible junto a partners estratégicos como Zalando, MBFW Tbilisi no ha dejado de incrementar su número de seguidores gracias a su proyección internacional y una férrea alianza con compradores y prensa de los cinco continentes. Por cierto, esta última ya ha anunciado la celebración de su próxima edición tras un año de ausencia.
¿Dónde queda entonces la moda española? ¿Por qué se conoce a nuestrxs diseñadoras y diseñadores en el extranjero, qué nos hace diferentes como industria? ¿Suenan con fuerza los nombres de los creativos más allá de nuestras fronteras? La realidad es que sí, cada vez más. Basta con ver cómo Paula Cánovas del Vas, de origen murciano y formada en Central Saint Martins, se ha hecho un hueco en algunas de las tiendas multimarca más codiciadas del mundo. A ella, galardona con el premio Vogue Fashion Fund 2022, no podíamos dejar de incluirla en la selección que ahora presentamos. Tampoco podíamos obviar el trabajo de Arturo Obegero, cuyo nombre parece sonar con más fuerza en países como Francia pese a su origen asturiano, o la colaboración de la firma La Manso con nada más y nada menos que Jean Paul Gaultier. Adentrémonos en diez de las colecciones de moda española que han marcado este 2022.