El festival propiciará un encuentro íntimo y festivo donde se le dará énfasis a la proximidad –aunque no física, por la actual pandemia– del artista con su público, ya que muchos de los autores asistirán al evento y podrán interactuar con los asistentes. Todo esto en el corazón del pueblo catalán que solía ser frecuentado por gigantes como Pablo Picasso, Man Ray, Marcel Duchamp o, por supuesto, Salvador Dalí. Las emblemáticas callecitas, el puerto e incluso el mar darán lugar a la muestra de treinta y cinco autores provenientes de diferentes países, poniendo también en valor la tradición artística de la zona.
Las veinticinco exposiciones que componen el festival serán repartidas en veinte galerías de arte y espacios icónicos del pueblo, así como dos exposiciones subacuáticas en la bahía de Cadaqués, que se pueden ver desde el paseo del puerto. InCadaqués tiene un enfoque tanto pedagógico como artístico y estético, ya que invita a sus asistentes a vivir la experiencia fotográfica multisensorialmente y da la bienvenida a todo amante de este arte, “tanto a los profanos como a los iniciados”. Un festival que deja de lado los tradicionales formatos de exhibición y no se limita a exponer en galerías, sino que también usará estos espacios al aire libre, una organización oportuna cuando se trata de mantener las distancias restrictivas y hacer el evento seguro.
A diferencia de sus ediciones previas, la de este año tiene la peculiaridad: todas las obras expuestas se pueden comprar, impulsando así el desarrollo y crecimiento de los artistas, muchos de los cuales han creado obras en edición limitada exclusivamente para InCadaqués. El hecho de que esta edición explore e investigue nuevas formas de exponer las piezas demuestra su apuesta por la innovación y la seguridad, sin dejar de lado, claro está, ese toque surrealista que hace referencia al pasado artístico de Cadaqués. Además, el festival propone una amplia selección de técnicas fotográficas, como el colodión húmedo, la polaroid, el collage, el fotomontaje, etc. Y una extensa variedad de géneros como la foto histórica, artística, surrealista, documental, bodegón, foto de viajes o fotografía experimental.
Las palabras maestras de esta edición son “descubrir, reencontrar, intercambiar y compartir”. Así que no desperdiciamos esta oportunidad para recomendar nuestras muestras imprescindibles de este año.