Soy Jordi Chicletol, y como experto en cultura pop y entretenimiento, es para mi una suerte poder hablar con las personas que están creando el tejido pop patrio. Nuestra escena es cada vez más rica, no tiene nada que envidiar a UK, Francia o Alemania. Pero lo que ha venido con la globalización, la digitalización y la democratización de las disciplinas creativas, ha sido más oferta y, por tanto, más competencia. ¿Es un problema ser demasiado visionaria? Y, ¿qué pasa con el mainstream? ¿No llegar a él es realmente una condena?.
Entre estas y otras preguntas asoma una voluntad anti académica con declaraciones como “hay que dejar el pentagrama y ponerse a escribir canciones”. La necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos ya sea aceptando la popularización del reggaetón, o que la mejor herramienta para difundir una obra ahora mismo es TikTok, son algunos de los insights que aparecen mientras hablamos con estas dos artistas.